

Diagnóstico gratuito.
Sin compromiso.
Tu caso tratado solo por especialistas. La confianza de una empresa de toda la vida.
Somos una empresa local especialista en el Control de Plagas.
Mediante fumigación, terminamos con numerosos insectos en oficinas, bares, empresas industriales, grandes almacenes, así como espacios en los que es imposible realizar una desinsectación estándar. Tratamientos regulados.
¿Necesitas un presupuesto para fumigar en Murcia?Solicita la opinión de un experto.
Primera visita GRATIS
Pide presupuesto y un especialista en control de plagas se pondrá en contacto contigo.
La fumigación es un método muy utilizado para descontaminar las materias primas y los productos de grano, así como los almacenes y las instalaciones de producción. Mata todo tipo de insectos voladores: mosquitos, moscas, avispas, avispones, plagas de hormigas, etc., incluso en espacios cerrados y abiertos.
La fumigación también se utiliza en la lucha contra las plagas agrícolas -polilla del trigo, polilla del tabaco, así como todos los demás tipos de insectos voladores – avispas, abejas, avispones, mosquitos, moscas. Se aplican gases o vapores venenosos, así como sustancias sólidas y líquidas a partir de las cuales se forman vapores venenosos durante la descomposición y la evaporación. Estos plaguicidas gaseosos también se denominan fumigantes – del latín «fumus» – «humo».
¿Quieres precio para una fumigación? Presupuestos gratis
Recuerda: realizamos trabajos de eliminación de plagas en toda la provincia de Murcia
El propio proceso de fumigación induce una reacción protectora en las plagas. Los insecticidas gaseosos hacen que la tráquea del insecto se cierre y, por tanto, se interrumpe el intercambio de gases con el entorno. En las condiciones así creadas, las plagas sobreviven de 20 minutos a 2 días hasta que se agota el oxígeno que queda en el sistema traqueal. Tras agotar sus reservas, los insectos se ven obligados a abrir su tráquea e ingerir parte del fumigante, que envenena todo el organismo.
La eficacia de la aplicación del fumigante depende de varios factores: la concentración del fumigante, la humedad, la temperatura, el tipo de plaga y su estado de desarrollo.
El factor más importante es la temperatura del hábitat de la plaga. A mayor temperatura, los procesos en el organismo tienen lugar con mayor intensidad y el efecto letal se produce más rápidamente.
Según la fase de desarrollo y el tipo de plaga, se determina la cantidad de fumigante necesaria para conseguir un efecto letal. Se ha comprobado que las pupas poseen la mayor resistencia. El efecto máximo de la fumigación se produce a partir del segundo día, cuando el preparado alcanza su mayor concentración y actúa no sólo sobre los insectos, sino también sobre sus larvas.
¿Tienes un problema de plagas? Te lo solucionamos.