Diagnóstico gratuito.
Sin compromiso.

Tu caso tratado solo por especialistas. La confianza de una empresa de toda la vida.

Control de plagas de Picudo Rojo

Eliminar Picudo rojo

El picudo rojo de las palmeras es un escarabajo que mide entre 3 y 5 cm, se caracteriza por su tonalidad roja brillante y por tener un “hocico” largo y delgado que la hembra utiliza para penetrar el tejido de la palmera, causar heridas y depositar sus huevos.

Desde que llego a nuestro país como especie invasora allá por los años 90, provoca directamente la muerte de cientos de palmeras solo en la región de Murcia, aunque está extendido en toda la península.

Solicita la opinión de un experto.
Primera visita GRATIS

Pide presupuesto y un especialista en control de plagas se pondrá en contacto contigo.

 

Las plagas de picudo rojo son las infestaciones más dañinas que afectan a las palmeras, y aunque generalmente se sienten atraídos por las palmeras no saludables (con heridas de una poda reciente de hojas), pueden atacar a palmeras sanas.

Las larvas de picudo rojo se alimentan desde el punto de crecimiento de las palmas dañando una gran extensión de tejidos y debilitando la propia estructura del tronco de la palmera, hasta provocar la muerte del árbol.

El picudo rojo de las palmeras representa una amenaza potencial que debe tratarse cuanto antes.

Síntomas de una palmera dañada por una plaga de picudo rojo

El picudo rojo representa una amenaza muy seria para las plantaciones de palmeras ornamentales o palmeras datileras de toda la provincia murciana, si no sabes si estas ante una plaga de este insecto, observa:

  • Presencia de túneles en el tronco de la palmera o en la base de las frondas.
  • Si una palmera esta infestada, puedes escuchar como las larvas roen su interior mientras se alimentan.
  • Exudación de fluidos viscosos desde los túneles.
  • Material vegetal masticado (excrementos) en las entradas externas de los túneles de alimentación y un olor muy distintivo.
  • Si una palmera esta muy infestada es habitual encontrar insectos adultos muertos alrededor y cajas o capullos de larvas vacías.
  • Rotura del tronco o caída de la copa de la palmera.

Tratamientos de picudo rojo

Desde Plagas la Unión utilizamos diversas técnicas y tratamientos para controlar al escarabajo picudo rojo:

Para eliminar con éxito a estos insectos, es necesario llevar un control, detección y tratamiento durante todo el año, extremando precauciones durante los meses de calor (de mayo a septiembre), ya que es mucho más fácil que las plagas se descontrolen. En zonas afectadas, usamos trampas de feromonas para controlar y detectar la presencia de picudos rojos adultos, monitorizando así un aumento poblacional de insecto.

Una vez localizada una plaga de picudo rojo, el técnico especialista puede optar o bien por un tratamiento químico con insecticidas sistémicos: aplicación de polvos o aerosoles tanto en el tronco como en la base para erradicar adultos y larvas, o bien tratamientos preventivos biológicos, por ejemplo el uso de enemigos naturales del picudo rojo (parásitos, patógenos, bacterias, hongos y nematodos), que se encargan matar sus larvas y controlar así la aparición de una posible plaga.

¿Tienes un problema de plagas? Te lo solucionamos.

Efectos principales y ciclo vital de una plaga de picudo rojo

La detección es clave para evitar que una plaga de escarabajos rojos se propague de palmera en palmera, para ello, detectar cualquier síntoma de los indicados en los párrafos anteriores y el seguimiento por parte de uno de nuestros expertos, es fundamental si queremos evitar las terribles consecuencias de este insecto.

En Murcia, la especie de palmeras más afectada por las plagas de picudos rojos son las palmeras canarias (Phoenix canariensis), así como las palmeras datileras (Phoenix dactylifera), si tienes un problema de picudo rojo, no dudes en contactar con nosotros para un diagnóstico gratuito.

Para poner los huevos, las hembras usan su pico largo (o tribuna) para hacer un agujero en el tejido de la palmera, en este mismo agujero son depositados los huevos, también pueden colocarse en heridas, grietas y hendiduras del tronco desde la región del cuello cerca de las raíces hasta la base de los pecíolos frontales y las axilas cerca de la corona de la palmera. Las hembras pueden colocar hasta 500 huevos que eclosionan en menos de 7 días.

Las larvas que nacen de los huevos, comienzan a alimentarse del tejido de palma circundante y van abriéndose camino hasta el centro de la palmera. Una vez que son adultos (entre 50 y 100 días), los escarabajos rojos emergen de los huevos y continúan alimentándose de las palmeras, apareándose y dando lugar a nuevas puestas de huevos antes de morir.

La plaga afecta por completo a la corona de la palmera, como consecuencia, esta muere y es necesario talar y eliminar por completo el árbol para evitar que la plaga se extienda a palmeras próximas.

¿Tienes un problema de plagas? Te lo solucionamos.

Abrir chat
1
Plagas La Unión
Hola!
¿Necesitas ayuda para Control de plagas de Picudo Rojo?
Podemos ayudarte